RStudio es una herramienta muy potente que con sus diversas librerías nos brinda herramientas muy útiles. En mi caso, me he decantado por explorar Plot3D, la cual ofrece la posibilidad de construir gráficos, especialmente Gráficos en 3D.
La principal diferencia entre un gráfico 3D y uno 2D es la visualización de datos en una tercera escala, que corresponde a la profundidad, permitiendo así comparar tres valores al mismo tiempo.
Utilizaremos distintas librerías de RStudio para poder crear Gráficos en 3D interactivos en los que podremos girar manual o automáticamente el gráfico y de esta manera observar de distintos ángulos los resultados obtenidos.
#Función Plot3D + play3D
En primer lugar, voy a utilizar la función "plot3d" para la visualización de una tabla en la que tenemos 3 datos, altura, peso y anchura de los hombros de distintos hombres y mujeres.


Con la misma tabla también podemos construir un gráfico de esferas con las columnas Pie, Brazos y Caderas proporcionándonos otro gráfico en 3D con movimiento.

También podemos representar un gráfico con varios tipos de flor, por al separación y la longitud de sus pétalos, simplemente hay que tener cualquier matriz de datos para crear un gráfico que los represente.

Las esferas negras son las mujeres y las esferas rojas los hombres, podemos observar la representación visual de los datos en los gráficos.
En la función plot3d podemos añadir y decorar un gráfico todo cuanto queramos con las funciones específicas.

#Función persp + rainbow + bucle
Un gráfico en 3D es una herramienta muy visual que nos puede hacer entender mucho mejor algunos conceptos matemáticos o estadísticos, por ejemplo el concepto estadístico Función De Densidad, con persp y un bucle for podemos crear un gráfico en movimiento.


Se puede representar cualquier función matemática que necesitemos visualizar en un gráfico, por ejemplo x*y*sin(x^2+y^2) .

10*sin(sqrt(x^2+y^2))/sqrt(x^2+y^2)
Como se puede apreciar en los 3 ejemplos, persp() es una función muy potente para crear gráficos a partir de cualquier función matemática.
Otra de las librerías mas potentes para crear gráficos 3D es la librería rgl que utiliza la renderización a tiempo real por medio de openGL, con la que se pueden renderizar gráficos, figuras geometrías, hasta zonas geográficas.


En el primer ejemplo se han renderizado unas figuras geométricas básicas a partir de parámetros predefinidos de estas figuras en la función open3D.
#Librería rgl + open3D()
No solo se pueden renderizar figuras geométricas predefinidas, también podemos crear nuevas formas, con la forma cilindro y una función matemática crearemos figuras a nuestro gusto.

Aparte de figuras geométricas con volumen también es posible crear figuras planas en un gráfico tridimensional.


En este ejemplo, se ha utilizado el archivo de datos que proporciona R llamado "Volcano", que por medio de open3d() permite crear un relieve topográfico, y añadiendo unas cuantas lineas de código, incluso simular un pequeño foco de luz rotativo.
Con la librería MASS también podemos crear estructuras geométricas tridimensionales con la ayuda de la función persp3d().

Podemos crear figuras geométricas con las especificaciones que necesitemos conociendo los parámetros que debemos de implementar en open3d.
#Librería OceanView
OceanView es la librería que mas me ha llamado la atención, ya que puedes representar y visualizar datos oceanográficos reales. Gracias a los datos proporcionados por http://www.rforscience.com y http://wwz.ifremer.fr ha sido posible la construcción de estos gráficos tan impresionantes en tres dimensiones.

Con la función Sylt3D() se pueden construir gráficos como este, el cual representa la viscosidad del agua por medio de colores, y gracias a la función isosurf3D es posible representar estos datos en una superficie que permita entender la representación.
#Otros ejemplos y utilidades

#Otros ejemplos y utilidades de gráficos 3D

Este gráfico muestra la magnitud de los terremotos registrados mundialmente con un histograma de barras.

Con la librería mtcar se ha construido el siguiente gráfico que muestra y representa el consumo de carburante de distintos modelos de coche según su peso y cilindrada.
Las posibilidades abarcan incluso la representación de arrestos ocurridos en "Estados Unidos" diferenciando entre Asesinos, Violadores y Ladrones.
